NORMAS PARA REALIZAR LA PRESENTACIÓN EN POWER POINT
 SOBRE LOS XENOTRASPLANTES
El trabajo se puede realizar individualmente o con otro compañero de clase (puede ser incluso de otro grupo o bien del grupo C,D y E).
La realización de la presentación en Power Point se basará en artículo extraído de la revista científica, Investigación y Ciencia, titulado los Xenotrasplantes.
 La presentación debe incluir obligatoriamente los siguientes contenidos: 
1.      ¿Qué es un xenotrasplante? 
2.      ¿Cuál es la historia de los xenotrasplantes? 
3.      ¿Qué tipos de órganos se pueden trasplantar actualmente en los seres humanos? 
4.      ¿Qué las ventajas e inconvenientes presentan los xenotrasplantes?
5.      ¿Cómo se intenta prevenir el rechazo en el trasplante de órganos de especies diferentes?. 
6.      Finalmente, deben aparecen en alguna diapositiva los siguientes términos: anticuerpo, antígeno, proteínas del complemento, cerdos transgénicos, ciclosporinas y retrovirus.
Toda la información debe estar bien documentada gráficamente.
La primera diapositiva debe contener el título de la presentación y los autores. Además, es importante realizar una diapositiva índice, donde se muestren los contenidos a tratar con coherencia, así como una diapositiva final en la que se citan la bibliografía empleada (es conveniente hacer referencia o emplear en el trabajo al menos dos fuentes distintas junto a la suministrada en el artículo que puedes descargar en la entrada titulada “Trabajo sobre xenotrasplantes” del blog de 3º ESO Biología y Geología.
Este trabajo, bien realizado, te permitirá subir la nota en uno de los dos exámenes escritos del tema 1 y 2,  hasta 3 puntos extras más. El último día para poder entregar el trabajo es el miércoles, 15 de diciembre de 2010.
ENLACES DE DESCARGA:

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario